¿Ethereum en "modo calma"? Qué significa y cómo leerlo si estás empezando a invertir
Carlos

Ethereum en modo calma

Por: Carlos Moreno
Director General IAEFD
Fecha: 06-07-2025
Podcast del blog
Logo CIMC

¿Has escuchado últimamente que Ethereum está en "modo calma"? Si te suena raro, no te preocupes: no es que la red se haya ido de viaje ni que alguien la haya desconectado del mundo. Es una forma muy curiosa (y bastante visual) de describir lo que está pasando con el precio de Ethereum últimamente: una calma inusual.

¿Qué significa que Ethereum esté en "modo calma"?

Imagina que estás en un avión. Ya despegaste, estás en el aire y no hay turbulencias. Todo va estable, tranquilo... y aburrido si esperabas algo de emoción. Así mismo está el precio de Ethereum: ni sube con fuerza, ni cae en picada. Se mantiene dentro de un rango muy estrecho, sin movimientos bruscos. A esto, en jerga cripto, se le llama estar "en rango" o "lateralizado".

En pocas palabras, Ethereum está quieto, con una volatilidad muy baja. Y eso es justo lo que muchos analistas están comparando con el "modo avión": no hay señales claras, ni para despegar ni para aterrizar. Solo estabilidad.

¿Por qué esto es importante para quienes están aprendiendo a invertir?

Cuando uno se inicia en el mundo cripto, lo primero que impresiona es la montaña rusa de precios. Un día todo sube como la espuma y al siguiente parece que el mundo se acaba. Pero en períodos como este, los movimientos son mínimos, y eso puede confundir a los nuevos inversores.

Entonces, ¿qué hacer cuando el mercado se queda quieto? Aquí te dejamos algunas claves:

1. No es mala señal, es señal de pausa

La baja volatilidad no significa que Ethereum esté perdiendo valor o utilidad. Muchas veces, el mercado se calma porque los grandes jugadores están esperando algo: una noticia, un dato económico, una decisión de los reguladores... Cualquier cosa que pueda cambiar el rumbo.

2. Puede ser una oportunidad para aprender

Este tipo de periodos son ideales para estudiar, practicar análisis técnico y entender cómo se comportan los precios sin la presión de cambios bruscos. Puedes aprovechar para aprender sobre niveles de soporte y resistencia, o cómo funcionan los indicadores como las medias móviles.

3. El siguiente movimiento puede ser importante

Históricamente, cuando Ethereum pasa mucho tiempo en rangos estrechos, suele venir un movimiento fuerte después. La pregunta es: ¿hacia dónde? Nadie tiene una bola de cristal, pero muchos analistas siguen de cerca variables como la adopción de la red, las actualizaciones tecnológicas y el entorno macroeconómico global.

¿Qué podría hacer despegar (o caer) a Ethereum?

Aquí algunas cosas que podrían cambiar el panorama:

  • Novedades sobre los ETF de Ethereum al contado en EE. UU. Si se aprueban, podrían atraer muchos nuevos inversores institucionales.

  • Actualizaciones tecnológicas importantes en la red, como mejoras de escalabilidad o reducción de comisiones.

  • Cambios en las tasas de interés o decisiones económicas globales que afecten al apetito de riesgo de los inversores.

  • Movimientos del mercado de Bitcoin, que muchas veces arrastra a todo el ecosistema cripto.

¿Cómo deberías interpretarlo si estás comenzando?

Con tranquilidad. El hecho de que Ethereum esté en una especie de “pausa” puede ser útil para los nuevos inversores. No hay que dejarse llevar por el aburrimiento ni por las prisas. Este puede ser un buen momento para observar, formarte y planificar tu estrategia a largo plazo.

Consejo final:

La paciencia es una herramienta más en tu portafolio. No todo se trata de comprar en pánico o vender en euforia. Aprender a leer los tiempos de calma te hará un mejor inversor.


¿Quieres aprender más sobre cómo invertir estratégicamente en criptomonedas como Ethereum?
En IAEFD tenemos cursos y programas diseñados especialmente para personas como tú, que quieren dar sus primeros pasos en el mundo de la economía digital con bases sólidas y una visión clara.