Inversiones en Tiempo de Incertidumbre
Logo CIMC

Inversiones en Tiempo de Incertidumbre

Por: Prof. Enrique David Ortega Zambrano
Fecha: 29-03-2025
Logo CIMC

Inversiones en Tiempo de Incertidumbre

El mercado estadounidense sigue enfrentándose a retos importantes, y entre ellos, las políticas arancelarias heredadas del mandato de Trump continúan generando incertidumbre. Estas medidas, que buscaban proteger ciertos sectores y reducir déficits comerciales, han dejado una huella que todavía se siente en los índices más relevantes: el S&P 500, NASDAQ y Dow Jones.

Políticas que Marcan el Rumbo

Durante la administración Trump se impusieron aranceles para contrarrestar lo que se percibía como prácticas desleales en el comercio internacional. Aunque la intención era proteger a las empresas locales, el resultado fue un entorno de volatilidad que ha obligado a inversores y compañías a adaptarse constantemente. Las cadenas de suministro se vieron afectadas y los costos de producción aumentaron, generando una sensación de inestabilidad que se refleja en la bolsa.

Índices en Movimiento

Los principales índices estadounidenses han mostrado altibajos en este entorno de incertidumbre:

• S&P 500: En las últimas semanas, este índice ha caído aproximadamente un       2.5%, reflejando la sensibilidad del mercado ante los anuncios y cambios en las políticas comerciales.

• NASDAQ: Con un fuerte enfoque tecnológico, el NASDAQ ha retrocedido cerca de un 3%, evidenciando cómo el sector de innovación se ve afectado por la volatilidad global.

• Dow Jones: Este índice, que tiende a ser más estable por su composición, ha mostrado variaciones menores, con fluctuaciones alrededor de un 0.8% en promedio.

El Comportamiento de las Grandes Empresas

Las acciones de empresas de alta capitalización y tecnológicas han sido un termómetro en este entorno. Por ejemplo:

• Nvidia: Esta compañía, líder en semiconductores, ha experimentado una caída del 4% en sus acciones durante el último mes, en parte debido a la incertidumbre en la cadena de suministros y a los constantes cambios en la política arancelaria.

• Tesla (TSLA): Las acciones de Tesla han mostrado una alta volatilidad; en días de optimismo han subido hasta un 3%, aunque en momentos de tensión han registrado caídas, cerrando el mes con una variación neta cercana al 1%.

Otras empresas, como Apple, Microsoft y Amazon, han mostrado una resiliencia notable, pero tampoco han sido inmunes a la incertidumbre generada en sus cadenas globales de producción y distribución.

Oportunidades para el Inversor con Estrategia

Aunque la incertidumbre puede parecer abrumadora, para quienes cuentan con un plan bien definido, este momento puede ser una gran oportunidad. Aquí algunos consejos para navegar en este entorno:

• Diversifica tu cartera: Distribuir tus inversiones en diferentes sectores y activos puede ayudarte a mitigar riesgos.

• Mantén una visión a largo plazo: Los altibajos son parte del juego. Una estrategia sólida y sostenida en el tiempo te permitirá aprovechar la recuperación que suele seguir a periodos de volatilidad.

• Mantente informado: El entorno económico es dinámico; estar al tanto de las noticias y cambios en la política comercial te permitirá ajustar tu estrategia en tiempo real.

Conclusión

El mercado americano está en constante cambio y, a pesar de la volatilidad generada por políticas arancelarias que aún resuenan, existe un potencial de oportunidad para el inversor astuto. Con una estrategia clara, diversificación y una perspectiva a largo plazo, es posible transformar la incertidumbre en una ventaja competitiva. Lo importante es mantener la calma, estar bien informado y no dejarse llevar por el pánico del momento.